OJO EN NICARAGUA
5
/
Mayo
/
2022
Nicaragua.
Asediados en su propio país o refugiados en otros sitios del mundo, los periodistas independientes de Nicaragua conmemoraron el Día Mundial de la Libertad de Prensa, demandando la excarcelación de sus colegas detenidos y el fin de los atropellos del gobierno al derecho ciudadano de difundir y recibir información.
El 3 de mayo, la organización gremial Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) presentó un informe que dio cuenta de al menos 1.520 agresiones a periodistas y medios de comunicación en Nicaragua, durante 2021, año en el cual se profundizó la crisis de derechos humanos en el país.
Según el informe, 29 de las 205 denuncias documentadas a lo largo del año (14.14%) ocurrieron en noviembre, en el contexto de las votaciones generales, dirigidas a silenciar las críticas a un proceso electoral repleto de irregularidades, que llevó a la tercera reelección consecutiva del presidente Daniel Ortega tras el encarcelamiento de sus principales rivales políticos.
Para acceder a la transmisión en vivo del informe, dé clic aquí.
Orteguismo aprueba la cancelación de 50 nuevas ONGs en Nicaragua
Con 75 votos a favor, los diputados de la Asamblea Nacional cancelaron el 4 de mayo la personalidad jurídica a 50 organizaciones sin fines de lucro en Nicaragua.
Según el Ministerio de Gobernación (MIGOB), las 50 ONGs supuestamente “han incumplido con sus obligaciones”, entre ellas que no reportaron sus estados financieros conforme a los períodos fiscales con sus desgloses detallados de los ingresos, egresos, balanza de comprobación y detalle de donaciones (origen, procedencia y beneficiario final), ni sus juntas directivas.
